Feminismopornopunk

Solo me vienen dudas a la cabeza cuando veo que cosas tan interesantes como feminismopornopunk .El programa tiene muy buena pinta, pero el contexto de absorción cultural y artistico me crea conflictos. Aunque la verdad es que me muero de ganas por ir.

PROGRAMA

2 de julio, miércoles
-19:00h. Presentación del seminario a cargo de B. Preciado

CONTRAHISTORIAS PORNO
-19:30h. Beatriz Preciado. Pornografía, biopolítica y producción de subjetividades subalternas
-20:30h. Tristan Taormino. Un historia del porno queer y underground

3 de julio, jueves
REDES PORNOPOLITICAS
-19:00h. Presentación de trabajos y debate con: Orgia, PostOp, Maria Llopis y Medeak.
-20:30h. Presentación de trabajos y debate con: Black Sun Productions, Alex Brahim y Javier Sáez
-22:00h.-01:00h.
TALLER: Todxs somos porno Stars. Buscando nuevas representaciones pornográficas.
A cargo del colectivo PostOp

4 de julio, viernes
-18:30h. Presentación del libro de Eugeni Rodríguez, De los derechos a las libertades: una historia política del movimiento glbt en Catalunya (Fagc 1986-2006)
Con la presencia del autor y de Itziar Ziga.

FEMINISMOS POSTPORNO y TRANS
-19:00h. Del Lagrace Volcano. Femmes of Power: fotografía y políticas queer
-20:00h. Itziar Ziga. Devenir perra: feminidades insurgentes y extremas
-21:00h. ORGIA. Flori-cultura subversiva- Performance
-22:00h.-01:00h. TALLER: "Taller Post Porno Punk práctico.
Se acabó la teoría!" A cargo de María Llopis

5 de julio, sábado
-16:00h.-19:00h. TALLER: Testing the Limits. A cargo de Shu Lea Cheang
-20:00h.-01:00h. SOIRÉE FEMINISMOPORNOPUNK
-20:00h. Annie Sprinkle y Elizabeth Stephens. Feminismo y pornografía. Performance/Presentación de sus trabajos
-22:00h. Shu Lea Cheang (Taller/performance directo)

Black Sun Productions presenta PORNO-TEO-KOLOSSAL
Performance, música electrónica y spoken word

Performances de: Nadege Piton y Lazlo Pearlman, y de
Diana Junyet Pornoterrorista

Música de la fiesta a cargo de lolito poWer (post-punk industrial y break-cord)

  • Pornoterrorista (no verificado)
    Jue, 05/06/2008 - 12:29

    Contexto de absorción cultural y artístico???? Me encantaría que lo explicaras mejor.

    Un beso
    Diana

  • wiky
    Vie, 06/06/2008 - 11:39

    Si, quizá queda sin explicar a que me refiero con esto de la absorción cultural. A ver si me explico. Vale!

    En principio en estos sitios (ARTELEKU, MACBA, o CCCB) se hacen cosas que molan un montón, cuentan con los recursos (economicos y técnológicos) para poder hacer talleres, conferencias y/o otras actividades que en nuestros espacios no podemos hacer, o supondrían un gran coste. Sin embargo, tengo la sensación que este conocimiento o vivencias marginales (en este caso en relación a las sexualidades; en otros relativos a la supervivencia urbana, o cualquier otro tema) son utilizadas no para cambiar una realidad social, sino para construir imagen de falso interés por parte de los museos. Es decir, al MACBA le importa una mierda que apaleen a transexuales en su plaza de diseño. Sin embargo, le gusta presentarse como un espacio para presentar las diferentes alteridades sexuales.

    Tengo la sensación que son museos que crean modelos culturales a partir de la absorción. Y en nombre de la cultura cualquier acción es posible. Así por ejemplo, la construcción del MACBA fué producto de un estudiado proceso de higienización (en terminos sociales y arquitectonicos). El barrio chino pasó a llamarse raval, incluso se han inventado un verbo "ravalear" para hacer referencia a pasearse por el barrio. Pero la construcción del MACBA en el Barrio Chino, no solo fué una operación especulativa, sino que también junto con otras medidas urbanisticas y políticas contribuyó a la transformación de la vida social del barrio.

    En principio las transformaciones sociales pueden ser algo muy positivo cuando no son impuestas, y cuando no son producto de la expulsión de unos para entrar otros. Sin embargo, si miramos al MACBA como espacio de producción cultural, se puede hacer un paralelismo con los procesos de cristianización de la epoca de la colonización. Se planta en el raval para como un espació de producción cultural (Igual que los colonos fueron a América ha explicar a los indigenas sobre las sociedades civilizadas). Expulsa a las putas, a transexuales y maricones del barrio, para hablar de subculturas queer.

    No se si me he sabido explicar, o a quedado un poco caótico. Espero que se me entienda. Sé que hablo demasiado del MACBA y feminispornopunk es en ARTELEKU, pero conozco mejor la realidad de Barcelona que la de euskadi.

    Por ultimo creo que necesitamos un debate para hablar de esta cuestión. No sé, el otro día en la presentación de MASCULINIDADES FEMENINAS, me quedé con muchas dudas y con ganas de debatir sobre como utilizar los recursos que este espacio ofrece, sin que esto tenga un coste social u absorción institucional. Eso es todo!

  • Anonymous (no verificado)
    Dom, 08/06/2008 - 17:47

    hola Wiky! ke bueno encontrarte lleno de ideas. estoy de acuerdo contigo en esta limpieza de imagen de lo ke antes era excluido y marginado, es decir, a lo ke le interesan les llaman arte moderno, visualizacion de lo underground, y a lo ke no les interesa, como visulizar la tortura fisica y psicologica a las putas y putos, la persecucion y maltrato constante a la inmigracion sin recursos economicos,a la gente ke vive en la calle, a gente ke consume drogas,a proyectos politicamente alternativos, .........no le hacen ni caso
    ahora parece ser ke pasear por raval mola, e ir al macba es alternativo......
    yo estoy harto de toda esta mentira institucional llamado museo, centros de investigaciones artisticas.y etc....

    una vez mas nos roban nuestras maneras de hacer y las hacen modernas y guay segun les convenga......
    cuando habra en estos lugares una implicacion real en contra de toda la mierda ke sucede en el raval y no mera imagen falsa de preocupacion.....

    un beso wiky!

  • Anonymous (no verificado)
    Dom, 08/06/2008 - 17:45

    hola Wiky! ke bueno encontrarte lleno de ideas. estoy de acuerdo contigo en esta limpieza de imagen de lo ke antes era excluido y marginado, es decir, a lo ke le interesan les llaman arte moderno, visualizacion de lo underground, y a lo ke no les interesa, como visulizar la tortura fisica y psicologica a las putas y putos, la persecucion y maltrato constante a la inmigracion sin recursos economicos,a la gente ke vive en la calle, a gente ke consume drogas,a proyectos politicamente alternativos, .........
    ahora parece ser ke pasear por raval mola, e ir al macba es alternativo......
    yo estoy harto de toda esta mentira institucional llamado museo, centros de investigaciones artisticas.y etc....

    una vez mas nos roban nuestras maneras de hacer y las hacen modernas y guay segun les convenga......
    cuando habra en estos lugares una implicacion real en contra de toda la mierda ke sucede en el raval y no mera imagen falsa de preocupacion.....

    un beso wiky!