Manifestació per aturar el pla Bolonya demà 12 de març, la mani està convocada ja a més de 20 ciutats:
Alacant 12 hores Davant el Monument de la Mà (Universitat)
Alacant 12 hores Plaça de la Muntanyeta
Almería 12 horas en la UAL frente a la Cafetería de Humanidades
Barcelona 12 hores Plaça Universitat
Burgos 12 horas Plaza del Cid
Miranda de Ebro (Burgos)-Se desconoce el lugar y la hora
Cádiz 12 horas Plaza de San Antonio
Castelló: 12 hores Plaça Maria Agustina
Ciutat de Mallorca: 12 hores Plaça del Tub
Córdoba 12 horas Puerta Rectorado
Cuenca 12 horas Vicerrectorado
Elx 11.30 hores A l'Ajuntament
Girona: 12 hores Plaça Catalunya
Granada 18 horas Comedores Universitarios (Fuentenueva)
Huelva 12 horas Plaza de las Monjas
La Laguna (Tenerife) 12 horas en La Central
León 12 horas en la Catedral
Lleida: 11.30 hores Plaça Víctor Siurana (davant del Rectorat)
Madrid 12 horas Atocha
Málaga 12 horas Plaza de la Constitución
Murcia 11.30 horas Plaza Circular
Oviedo 12 horas en la Plaza de España
Salamanca 12 horas Puerta de Zamora
Santander 12 horas Edificio Interfacultativo-Concentración cacerolada
Sevilla 12 horas Puerta del Rectorado de la Universidad de Sevilla
Tarragona: 12 hores al Campus Catalunya
València 12 hores Porta Facultat Geografia i Història
Zaragoza 11.30 horas Encierro de Interfacultades
El 12 de marzo hay una convocatoria de movilización estatal contra Bolonia. Esta convocatoria, propuesta por el Encuentro de Valencia de diciembre, ha sido asumida por la inmensa mayoría de Asambleas de estudiantes antiBolonia que existen en el Estado español, de forma que es la primera jornada estatal, que está siendo discutida como tal por el movimiento estudiantil, desde la derrota de la lucha contra la LOU de Aznar a principios de 2002.
La importancia de esta jornada de movilización es enorme, debido a que este curso finalizan los plazos que se habían marcado gobierno y universidades para completar la implantación de Bolonia. Por lo tanto, si en los próximos meses no hay un ascenso de las movilizaciones estudiantiles que logren poner al gobierno Zapatero contra las cuerdas y paralizar los planes Bolonia, se consolidará el proceso de privatización de la universidad, con todas sus consecuencias. leer más
Via Kaosenlared

