avortament espontani

Manual de buenas prácticas, para cuando tu vecina tenga un aborto espontáneo

Manual de buenas prácticas, para cuando tu vecina tenga un aborto espontáneo (1)

Que maternidad más subversiva que la que llega y se va sin que a nadie le importe...
Que maternidad más subversiva que la que no acaba en parto, ni trae nada de París, de la que nadie habla y de la que todxs se esconden.

Un embarazo que no llega al fin establecido socialmente también es un embarazo, es un aprendizaje, es una versión beta, y por supuesto es también un megaestadio sexual de los cuerpos. La vivencia de un aborto espontáneo es una suerte, no una maldición.

Estos 13 puntos te van a ayudar para saber que hacer cuando tu vecina embarazada, tenga un aborto espontáneo:

1.-Tu vecina del 4º está de luto. Piensa en la sensación que tendrías si se muere tu madre, ella se siente igual.

2.-Sobre todo no le digas que no es nada, ni que pasará pronto.

3.-Nunca le hables del tamaño del embrión, como si la vida en tamaño y tiempo se midiera...

4.-Sobre todo, mucho amor, si no sabes que decirle, dale un abrazo, de esos de verdad, y tranqui que no se pega.

5.-Si tu estas embarazada y tu vecina acaba de tener un aborto espontáneo, permítele hablar de ello abiertamente igual que tu hablas de tu embarazo, seguro que aprendéis juntas.

6.-Una persona que ha abortado espontáneamente ha estado embarazada también, con todo el cambio físico y hormonal que eso representa. Tu vecina va a necesitar tiempo para recuperarse, cuenta por lo menos 6 meses.

7.-Piénsalo de otra forma, imagina que tu vecina se comió 15 tripis a la vez, tuvo un subidón de 3 meses de flipar, y ahora le bajó de golpe, y esto le va a costar cacho de bajar. Ayúdala a descansar.

8.-Pregunta a tu vecina por el aborto, no te cortes, si le apetece te contará con pelos y señales todo el proceso.

9.-Si se sigue tocando la tripa, no te sorprendas, sigue teniendo un útero precioso que acariciar.

10.-Si tu vecina vuelve de la consulta ginecológica con el diagnóstico de embrión muerto, probablemente la estarán presionando para hacerle un raspado de urgencia. Infórmala de que existen opciones distintas a la intervención quirúrjica, como respetar los tiempos de su cuerpo y abortar libremente en su casa o donde le de la gana.

11.-No antepongas el juicio del ginecólogx al de tu vecina, ella debe escuchar su cuerpo, no al del ginecólogo.

12.-Ayuda a difundir información sobre el aborto espontáneo libre, sin medicalización, siguiendo los ritmos del cuerpo, con apoyo y sin raspados. Justamente vivimos en un Estado, en el que en el momento en el que se diagnostica que el embrión ha muerto, por medio de una ecografía, se procede inmediatamente a la realización del raspado. Igual que muchas mujeres elijen parir en casa, también puedes elegir abortar en casa.

13.-Piensa que tu vecina no es la única que ha tenido un aborto espontáneo en la finca, otras de tus vecinas no hablaron del suyo. Muchas de las personas embarazadas, no cuentan que están embarazadas hasta los tres meses, ya que más del 50% de los embarazos acaban en aborto espontáneo y de esta forma lo convertimos en un tabú. Esconderlo hace que lo tengas que vivir en soledad, trasformándolo en una forma más de violencia de género.

Maria & LeoNa, tus vecinas

(1) El aborto espontáneo o aborto natural es la pérdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente. Se distingue pues del aborto inducido. El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la semana 20 del embarazo,1 denominándose a partir de ese momento parto prematuro. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_espont%C3%A1neo