Bea y yo tenemos una relación de amor-odio (de las de sin sexo). Creo que ella no me conoce, pero sin querer, nos vamos siguiendo. Bueno, en realidad soy yo quien le sigue porque nunca le veo en los lugares que yo frecuento, y supongo que yo no voy a los locales donde te puedes encontrar con B.P. Lo nuestro es un juego divertido. Al menos yo me lo paso pipa entre aclamaciones extremas y decepciones continuadas!
A veces me arrodillaría ante ella, no para hacerle ninguna cochinada, sino para agradecerle su trabajo intelectual. Y por ser tan lista. Pienso que estamos en el mismo barco, que a los dos nos jode el sistema hetero. Bea también quiere cambiar este jodido planeta. Sin embargo en ocasiones le insultaría por "Alternativa de mierda" y moderna aburguesada. Aunque claro,... ¿Quien me dió el carnet de radical?. ¡Que crisis!!!!!
Bueno, se que poner etiquetas es muy fácil, cutre y poco queer. Sin embargo, con ella no tengo alternativa, cuando la oigo hablar cual política socialdemócrata rollo Z.P. "me vengo abajo". Sé que todavía tengo que hacer un search para encontrar una solución a este love/hate , pero de momento, continuo sintiendo ganas de potar cuando pienso en su alegato de defensa del MACBA.
Pero hablando de su libro. Lo he puesto en mi lista de recomendados. Me encanta la relación entre la farmacología como una nueva forma de gestión del cuerpo y la pornografía como forma de representación del género y la sexualidad. Relaciona estas dos nociones de una forma increíble. Además, sitúa la eyaculación y los placeres corporales como elemento de producción al servicio sistema capitalista, es una reflexión genial. Sin duda, un 10. Sin embargo, creo que le sobran algunos capítulos auto-biográficos que tengo que acabar saltando por insípidos. Tengo la sensación de que trata de hacer una imitación al estilo V.D. Pero Bea, nadie puede hacer un trabajo como lo hizo V.D. en Teoría King Kong, ella es nuestra eterna diosa.

Ai mi amado Wiky! No me he leido el libro, pero tu sabes que comparto ese rollo LOVE/HATE. Es que puede que la grandeza de la Bea este en eso, en el rollo love hate que suscita, su rollo hoy me paseo por el Macba, mañana meto la caña de mi vida... Bueno, en fin, que el post este me da un poco igual, solo espero que no hayas pagado por el libro, y realmente queria aprovechar la ocasion para deciros que me miro el blog de cuando en cuando y que ya me mola, a pesar de que sois bastante postmodernas, que es lo peor que se puede ser después de heterosexual, pero que a pesar de todo, repito que me gusta, me acuerdo de vosotras y que eres el rey del post cochino y marrano.
Un beso muy grande grande grande de Norman Duval
Huy pues yo lo primero que hice fue leerme todos los capítulos impares, hacerme unas cuantas pajas y luego empezar con la teoría.
Nunca me ha gustado leer teorías, sean de quien sean, pero para mí el hecho de que haya partes autobiográficas (bastante bien construidas, por cierto) que remitan a la experiencia de la testosterona, me parece una parte esencial del libro, que me ha animado bastante a continuar leyendo (el manifiesto contrasexual cría polvo en mi estantería desde hace años).
Por todo lo demás que dices, chapó, estoy totalmente de acuerdo, es una joyita de libro.
Besos
ola wapo
quizá sería interesante que llevaras este post al http://testoyonki.blogspot.com, y quizá debatirlo un poco.
Personalmente creo que hacer un trabajo como el que ha hecho B.P. en testo yonki la expone a calificaciones gratuitas del tipo de las que has hecho tú: sentir que tenemos la autoridad y el carnet para evaluar este tipo de trabajos desde lo ´´intimo.
digo esto confusa y perturbada.no tengo muy claro el qué. a mi el libro me ha gustado, y justamente esa mezcla de teoría, nociones políticas, vida íntima, y viajes moleculares a traves del género,es la que me ha llegado con más potencia...
...a mí sí a tí no...y creo que es dificil llegar a interiorizar o leer, al menos con un poco de interes, cosas intimas de alguien quien en principio no te cae bién.
no sé, mas palabras sobre lo hablado y hablado.
besos
ce